Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos
| |

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos

SumarioDesde finales de los años 70, los gobiernos colombianos han utilizado mecanismos legales, militares y administrativos para controlar, restringir o intimidar a la prensa. Decretos de excepción, presiones económicas, espionaje, exclusiones en zonas de conflicto y campañas de estigmatización han configurado un patrón histórico de censura. Este dossier detalla, con casos y fuentes primarias, cómo…

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador
|

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador

Guillermo Cano cumpliría hoy un siglo. Lo mataron en 1986, frente a la redacción que dirigía, por decir lo que otros callaban. Su periódico de entonces ya no existe: sobrevive un cuerpo hueco, con su nombre, que publica homenajes vacíos mientras sirve a los poderes que Cano despreciaba. El homenaje que oculta la traiciónEl 12…

Manuel Cepeda Vargas, asesinato de Estado y memoria activa

Manuel Cepeda Vargas, asesinato de Estado y memoria activa

El 9 de agosto de 1994, en Bogotá, Manuel Cepeda Vargas, senador de la República, fue ejecutado a pocas calles de su domicilio, en la Avenida de las Américas. Treinta y un años después, la conmemoración del 9 de agosto de 2025 no puede limitarse a un homenaje. Este texto desmonta la mecánica de la…

Victoria popular: Gustavo Petro firma la reforma laboral
| |

Victoria popular: Gustavo Petro firma la reforma laboral

Un giro histórico para la Colombia social Colombia acaba de pasar una página. Ayer, Gustavo Petro firmó la primera gran reforma laboral del siglo XXI. Una reforma arrancada del silencio, de la arrogancia, de la oligarquía. Una victoria popular sin precedentes. Lo logró. A pesar de los bloqueos, de las traiciones, del sabotaje sistemático por…

Colombia: la voz del pueblo contra el muro de las élites
| |

Colombia: la voz del pueblo contra el muro de las élites

El presidente Petro decreta la consulta popular. Una respuesta histórica al sabotaje institucional. Cayó el telón. Ante el bloqueo cínico del Congreso, las manipulaciones de los grandes medios y la guerra subterránea de las élites económicas, el presidente Gustavo Petro llama al pueblo a decidir.La Casa de Nariño lo confirmó: el decreto que convoca a la consulta popular…

Hugo Zapata, el escultor colombiano que despertó a las piedras

Hugo Zapata, el escultor colombiano que despertó a las piedras

Murió uno de los grandes. De esos que no hacen ruido, pero dejan grietas irreparables en la memoria sensible de un país anestesiado. El 3 de junio de 2025 falleció en Medellín, Colombia, Hugo Zapata: arquitecto, artista plástico, escultor y docente, maestro de generaciones, explorador incansable de las formas de la tierra. Tenía 80 años….

ANGÉLICA LOZANO: HISTORIA DE UNA MARIONETA POLÍTICA QUE MERECE EL OLVIDO
| |

ANGÉLICA LOZANO: HISTORIA DE UNA MARIONETA POLÍTICA QUE MERECE EL OLVIDO

No traicionó. No se equivocó. No improvisó. Depredó. Lo que ha hecho Angélica Lozano con la reforma laboral es una clase magistral de cómo manipular, mentir, traicionar y construir poder desde el cinismo absoluto. No estamos ante una congresista oportunista. Estamos ante una arquitecta de la falsedad, una ejecutora del engaño político, una operadora al servicio de…

Kepa Amuchástegui, la voz eterna del teatro colombiano

Kepa Amuchástegui, la voz eterna del teatro colombiano

El escenario se oscureció, cayó el telón. Kepa Amuchástegui, actor, maestro, pilar de la cultura colombiana, ha partido. Pero su ausencia no marca un final: inaugura una leyenda. Porque las grandes almas no mueren, permanecen en la memoria, en las voces, en las miradas que transformaron para siempre. La elegancia de un gigante discreto Nacido…

Colombia: la reforma laboral desfigurada, la calle como último recurso
| | | |

Colombia: la reforma laboral desfigurada, la calle como último recurso

Párrafo introductorioTras meses de obstrucción orquestada por las élites políticas y económicas, el Congreso colombiano aprobó una versión desfigurada de la reforma laboral. Vacía de contenido, traicionada en sus principios, esta reforma ya no es del pueblo. Es una advertencia histórica: si no defendemos nuestros derechos en las calles, serán sepultados en las comisiones. En…