La derecha en modo pánico electoral
| | | | | | |

La derecha en modo pánico electoral

Uribe renuncia a la prescripción y vuelve al centro del tablero. La escena no sorprende a quien haya seguido su biografía pública. Sorprende la ansiedad con que intentan convertir ese gesto en épica de redención. Duque posa en viajes que simulan relevancia geopolítica. Gabriel Gilinski acompaña con una gestualidad sobria que busca prestigio por contacto….

Gaza: Borrar la prueba matar al periodista
| | | | | |

Gaza: Borrar la prueba matar al periodista

Un hospital no es un blanco inevitable, es un límite moral. El 25 de agosto, Nasser, Jan Yunis, sur de Gaza. Una primera explosión corta la transmisión en directo, una segunda remata a quienes corren a socorrer. Entre las víctimas, cinco periodistas, quizá seis, según fuentes que difieren por horas y por cadáveres aún sin…

Fabricar un enemigo: Manual del uribismo contra Iván Cepeda
| |

Fabricar un enemigo: Manual del uribismo contra Iván Cepeda

El ataque ya empezó. Quieren convertir a Iván Cepeda en lo que no es, atarlo a una sigla útil para el miedo y borrar los hechos. Escribo desde la verificación, no desde el odio. Cuando el marketing reemplaza a la política, la verdad se reduce a etiquetas. Aquí pongo fechas, fallos y nombres para desmontar…

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos
| |

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos

SumarioDesde finales de los años 70, los gobiernos colombianos han utilizado mecanismos legales, militares y administrativos para controlar, restringir o intimidar a la prensa. Decretos de excepción, presiones económicas, espionaje, exclusiones en zonas de conflicto y campañas de estigmatización han configurado un patrón histórico de censura. Este dossier detalla, con casos y fuentes primarias, cómo…

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador
|

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador

Guillermo Cano cumpliría hoy un siglo. Lo mataron en 1986, frente a la redacción que dirigía, por decir lo que otros callaban. Su periódico de entonces ya no existe: sobrevive un cuerpo hueco, con su nombre, que publica homenajes vacíos mientras sirve a los poderes que Cano despreciaba. El homenaje que oculta la traiciónEl 12…

Gaza: el periodismo en la mira
| | | | |

Gaza: el periodismo en la mira

La persecución sistemática de los reporteros por parte del aparato de seguridad israelí El 10 de agosto de 2025, cinco periodistas de Al Jazeera dejaron de existir. Un ataque aéreo israelí pulverizó la carpa de prensa cerca del hospital Al-Shifa, en Gaza. Se llamaban Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa….

WHEN ELON MUSK PRIVATISES PUBLIC OPINION
| |

WHEN ELON MUSK PRIVATISES PUBLIC OPINION

Elon Musk has just orchestrated a manoeuvre that may go down in the annals of information technology history: his start-up xAI has acquired the platform X (formerly Twitter) in an internal transaction valued at $33 billion. Behind this seemingly technical move lies a blatant seizure of global informational power by a single man. A calculated…

El Juicio de Álvaro Uribe: Crónica de una Obstrucción Judicial Organizada
| |

El Juicio de Álvaro Uribe: Crónica de una Obstrucción Judicial Organizada

Un juicio bajo alta tensión: la huida hacia adelante de Uribe El expresidente colombiano Álvaro Uribe, figura emblemática de la derecha dura, está siendo juzgado por fraude procesal y soborno de testigos. Sin embargo, en lugar de responder a las acusaciones, su defensa ha orquestado una verdadera operación de sabotaje judicial, con el objetivo de retrasar el proceso…

Social Media: Are We Being Manipulated by Algorithms?
| |

Social Media: Are We Being Manipulated by Algorithms?

On social media, everything seems accessible at first glance. However, what we see, share, and discuss is filtered by invisible algorithms that decide what should be highlighted or, conversely, discreetly erased. Behind this ecosystem, economic and political interests shape public debate under the guise of combating misinformation. A Controlled Space of Freedom We once believed…