Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos
| |

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos

SumarioDesde finales de los años 70, los gobiernos colombianos han utilizado mecanismos legales, militares y administrativos para controlar, restringir o intimidar a la prensa. Decretos de excepción, presiones económicas, espionaje, exclusiones en zonas de conflicto y campañas de estigmatización han configurado un patrón histórico de censura. Este dossier detalla, con casos y fuentes primarias, cómo…

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador
|

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador

Guillermo Cano cumpliría hoy un siglo. Lo mataron en 1986, frente a la redacción que dirigía, por decir lo que otros callaban. Su periódico de entonces ya no existe: sobrevive un cuerpo hueco, con su nombre, que publica homenajes vacíos mientras sirve a los poderes que Cano despreciaba. El homenaje que oculta la traiciónEl 12…

COLOMBIA: EL CONSEJO DE ESTADO CENSURA A PETRO – UN ATENTADO INÉDITO CONTRA LA LIBERTAD DE INFORMAR
| |

COLOMBIA: EL CONSEJO DE ESTADO CENSURA A PETRO – UN ATENTADO INÉDITO CONTRA LA LIBERTAD DE INFORMAR

En Colombia, informar es un crimen cuando incomoda. Así quedó demostrado con la reciente decisión del Consejo de Estado que prohíbe al presidente Gustavo Petro transmitir sus alocuciones –bautizadas como Consejos de Ministros– a través de la televisión privada. Según los togados, se violaría el “derecho a no informarse”. Sí, has leído bien: el derecho…