Gaza: Borrar la prueba matar al periodista
| | | | | |

Gaza: Borrar la prueba matar al periodista

Un hospital no es un blanco inevitable, es un límite moral. El 25 de agosto, Nasser, Jan Yunis, sur de Gaza. Una primera explosión corta la transmisión en directo, una segunda remata a quienes corren a socorrer. Entre las víctimas, cinco periodistas, quizá seis, según fuentes que difieren por horas y por cadáveres aún sin…

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos
| |

Colombia: Censura y control de la prensa bajo sucesivos gobiernos

SumarioDesde finales de los años 70, los gobiernos colombianos han utilizado mecanismos legales, militares y administrativos para controlar, restringir o intimidar a la prensa. Decretos de excepción, presiones económicas, espionaje, exclusiones en zonas de conflicto y campañas de estigmatización han configurado un patrón histórico de censura. Este dossier detalla, con casos y fuentes primarias, cómo…

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador
|

Cien años de Guillermo Cano: memoria traicionada por El Espectador

Guillermo Cano cumpliría hoy un siglo. Lo mataron en 1986, frente a la redacción que dirigía, por decir lo que otros callaban. Su periódico de entonces ya no existe: sobrevive un cuerpo hueco, con su nombre, que publica homenajes vacíos mientras sirve a los poderes que Cano despreciaba. El homenaje que oculta la traiciónEl 12…

Gaza: el periodismo en la mira
| | | | |

Gaza: el periodismo en la mira

La persecución sistemática de los reporteros por parte del aparato de seguridad israelí El 10 de agosto de 2025, cinco periodistas de Al Jazeera dejaron de existir. Un ataque aéreo israelí pulverizó la carpa de prensa cerca del hospital Al-Shifa, en Gaza. Se llamaban Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa….